En el ámbito de recursos humanos, el de 2024 ha sido un ejercicio extraordinario para Madrileña Red de Gas, marcado por récords históricos en múltiples indicadores clave, que evidencian el alto compromiso interno y la consolidación de una cultura organizativa sólida y en evolución constante.
Se ha alcanzado un excelente eNPS de 58,4 y una satisfacción general del clima laboral del 86%, la más alta en la historia de la compañía. Madrileña Red de Gas también ha alcanzado cifras récord en diversos indicadores: la mayor proporción de empleados titulados (52%), el mayor porcentaje de representación de mujeres (38%), una rotación no deseada del 0% por quinto año consecutivo y el máximo histórico en formación, con 55,5 horas por empleado.
Estos hitos consolidan a Madrileña Red de Gas como un referente en gestión del talento, inclusión y desarrollo profesional dentro del sector energético.
4.1 Evolución de la plantilla
La plantilla de Madrileña Red de Gas ha seguido una tendencia decreciente a lo largo de su trayectoria. El ejercicio 2024 ha cerrado con una plantilla de 117 empleados (sin considerar jubilados parciales), lo que supone una reducción del 4,8% con respecto a 2023, y del 26% desde 2012.

En 2024, la media de antigüedad de la plantilla de Madrileña Red de Gas se sitúa en quince años, un dato que refleja la estabilidad y fidelización del talento dentro de la organización. Asimismo, durante el periodo 2012-2024, la media de edad se ha mantenido en 46 años.

La representación de mujeres en Madrileña Red de Gas no ha dejado de crecer: en 2024 ha alcanzado el 38% del total de la plantilla
A su vez, la representación de mujeres en Madrileña Red de Gas no ha dejado de crecer: en 2024 ha alcanzado el 38% del total de la plantilla, con 45 mujeres y 72 hombres. Esta evolución representa un notable avance desde el 18% registrado en 2012, y refleja el compromiso sostenido de la compañía con la equidad de género. Este progreso es especialmente significativo dado el carácter tradicionalmente masculinizado del sector energético, y posiciona a Madrileña Red de Gas como un referente en inclusión y diversidad dentro de su sector.

Madrileña Red de Gas mantiene un ratio de retención del 93,5%, un dato especialmente relevante que refleja la eficacia de sus políticas de gestión del talento y las buenas prácticas internas. La rotación voluntaria se situó en el 1,6% en el último año, con una media del 1,2% en el periodo 2020–2024, mientras que la rotación no deseada se ha mantenido en el 0% durante cinco años consecutivos.

Estos indicadores refuerzan los resultados de la encuesta de clima laboral, donde los empleados destacan el orgullo de pertenecer a la compañía como uno de los aspectos más valorados. Además, el teletrabajo continúa siendo el beneficio mejor percibido por la plantilla, consolidando su posición como una herramienta clave para la conciliación y la satisfacción laboral.
4.2 Selección e incorporación
Madrileña Red de Gas siempre ha promovido que las contrataciones de sus profesionales se realicen mediante contratos estables, de ahí que el 100% de su plantilla se encuentre bajo esa modalidad
La versatilidad ya mencionada se refleja claramente en la plantilla de la compañía, cada vez más motivada ante los nuevos proyectos y mejor preparada para afrontar los retos que plantea un entorno en constante evolución.
Tal y como se pone de manifiesto en la evolución del perfil técnico de la plantilla, Madrileña Red de Gas ha ido apostando por perfiles polivalentes, ágiles, eficientes, flexibles a las circunstancias del sector, con capacidades de aprendizaje e interés en enfrentarse a nuevos retos y responsabilidades. A día de hoy, la compañía cuenta entre su plantilla con una mayoría de titulados superiores (52%).
Consciente de la importancia de la estabilidad y calidad laboral, Madrileña Red de Gas siempre ha promovido que las contrataciones de sus profesionales se realicen mediante contratos estables, de ahí que el 100% de su plantilla se encuentre bajo esa modalidad.
Desde el punto de vista de la jornada, el 96,7 de los empleados desempeña sus funciones a tiempo completo. En contraste, solo el 0,8% trabaja a tiempo parcial y el 2,5% tiene una jornada reducida. Estos datos reflejan que la mayoría de los trabajadores están vinculados a sus empleos con una dedicación completa y constante.

En referencia a la incorporación de nuevo talento, Madrileña Red de Gas lleva años promoviendo prácticas entre jóvenes de perfiles diversos, a través de convenios con diferentes universidades de la Comunidad de la Madrid. En este sentido, durante 2024 se ha ampliado el número de universidades con las que Madrileña Red de Gas mantiene activo un convenio.
En el transcurso de este ejercicio, un total de seis jóvenes estudiantes han realizado sus prácticas profesionales en la empresa, de los cuales cuatro fueron hombres y dos mujeres. Cabe destacar que una de las estudiantes ha sido incorporada a la plantilla tras finalizar su periodo de prácticas, lo que refleja el compromiso de la empresa con la formación y el desarrollo del talento joven.

4.3 Gestión del talento
En el contexto actual de constantes cambios y desafíos del mercado, Madrileña Red de Gas reconoce la importancia de gestionar el talento como un elemento clave para su éxito. La irrupción del big data en el panorama empresarial, en combinación con la IA, ha sido transformadora, no solo en términos de productividad y eficiencia, sino también en la creación de nuevas oportunidades de negocio y en la mejora de la experiencia del cliente.
En este contexto de transformación digital, Madrileña Red de Gas reafirma su apuesta por el uso responsable de los datos y la aplicación ética de la IA, con el objetivo de que estas tecnologías generen valor tanto en la toma de decisiones como en la optimización de procesos internos.
Durante 2024, ha cobrado especial relevancia la formación en big data, con iniciativas orientadas al acceso, a la capacidad de análisis y a la calidad del dato a través de su control. Estas acciones han representado el 20% del total de horas de formación impartidas en el presente ejercicio, no solo mediante cursos estructurados, sino también a través de webinars (seminarios web) abiertos a la totalidad de la plantilla.
También cabe destacar que Madrileña Red de Gas ha continuado apostando por la formación especializada en el negocio. De ahí que haya mantenido una de las iniciativas y reflexiones presentadas en la mesa de debate de años anteriores: los cursos de hidrógeno. Asimismo, se ha formado a soldadores de polietileno y a técnicos de atención de urgencias y operaciones domiciliarias. Toda esta formación especializada en el negocio representa el 30% de las horas impartidas.
Consciente de la importancia de articular diversas iniciativas y crear espacios de trabajo con los que garantizar el crecimiento de todos sus profesionales, Madrileña Red de Gas lanzó en 2024 un nuevo proyecto de desarrollo denominado «Anatomía del manager», dirigido a los jefes de departamento y centrado en el autoconocimiento y en las habilidades de un buen líder para la mejora de su perfil profesional y, de este modo, poder recrear acciones con las que continuar creciendo como profesionales dentro de su plan individual de desarrollo.
Por otro lado, durante 2024 Madrileña Red de Gas ha mantenido la buena praxis de fomentar las relaciones interdepartamentales no solo a través de la formación al dar continuidad a la iniciativa EVOLUCIONA –cabe señalar el original formato presentado por el departamento de sistemas y operaciones de cliente para dar a conocer en detalle su actividad al resto de la plantilla–, sino también con los eventos de empresa. Este año las actividades realizadas tenían como objetivo fomentar el trabajo en equipo a través del ensalzamiento de las cualidades de cada individuo.

4.4 Clima laboral
Madrileña Red de Gas presenta un escenario altamente favorable en materia de gestión de personas. La participación activa de los empleados en la encuesta de clima laboral ha permitido recopilar información valiosa sobre su bienestar y nivel de compromiso con la organización. En 2024, se han alcanzado dos hitos destacados en la encuesta de clima laboral: un récord en el nivel de satisfacción global y otro en el índice eNPS.
Desde una perspectiva cualitativa, los resultados de la encuesta reflejan que los empleados sienten orgullo de pertenecer a Madrileña Red de Gas, demuestran autonomía y un alto grado de responsabilidad en el desempeño de sus funciones, al tiempo que comparten un fuerte compromiso con la excelencia en el servicio al cliente.
El aspecto más valorado de trabajar en Madrileña Red de Gas continúa siendo, un año más, el equilibrio entre la vida personal y profesional, con especial reconocimiento a la continuidad y consolidación de la modalidad de teletrabajo.
En 2024, se han alcanzado dos hitos destacados en la encuesta de clima laboral: un récord en el nivel de satisfacción global y otro en el índice eNPS
Desde una perspectiva cuantitativa, la encuesta de clima laboral de 2024 ha arrojado el nivel de satisfacción general más alto registrado hasta la fecha, alcanzando el 86%. Este resultado indica que, en promedio, las distintas dimensiones evaluadas en el cuestionario han sido valoradas positivamente. Este porcentaje representa un incremento de tres puntos porcentuales respecto a los niveles de satisfacción en los dos años anteriores.

Respecto al ratio eNPS, se ha alcanzado una puntuación de excelente, logrando un ratio de 58,4, lo que supone un aumento del 36% respecto al año anterior (42,9) (figura 50). Y es que, ante la pregunta de en qué grado recomendaría su empresa como lugar para trabajar, Madrileña Red de Gas ha logrado un significante peso de promotores, nada menos que el 66,3%.

A lo largo de 2024, se ha continuado impulsando la colaboración interdepartamental mediante jornadas formativas y eventos corporativos orientados a fortalecer la cohesión interna. Asimismo, se ha llevado a cabo una revisión de la oferta formativa con el objetivo de alinearla con las necesidades estratégicas de la organización. También se ha avanzado hacia un modelo organizativo cada vez más digital y orientado al dato.
Con unos resultados que han superado los registros históricos en términos de satisfacción y compromiso, Madrileña Red de Gas reafirma su compromiso con la mejora continua. La compañía continuará trabajando activamente en las áreas de oportunidad identificadas, con el propósito de consolidar los logros alcanzados y reforzar la confianza depositada en su equipo humano.
Jornadas anuales de equipo
Los eventos de empresa siguen siendo muy bien valorados por la plantilla de la compañía, ya que refuerzan las relaciones interdepartamentales, crean equipo, fomentan el compañerismo y distienden el ambiente de trabajo.
Si en algo destacan los eventos organizados por Madrileña Red de Gas durante 2024, es en su originalidad. Las actividades que se realizan tienen el propósito de fomentar el trabajo en equipo a través del ensalzamiento de las cualidades individuales de cada miembro de la plantilla, donde cada uno aporta sus capacidades y donde el equipo, en conjunto, es insuperable.
4.5 Diversidad, equidad e inclusión (DEI)
Madrileña Red de Gas considera que la convergencia de la diversidad, la equidad, la igualdad de oportunidades y la inclusión constituye un elemento fundamental para garantizar la cohesión en el entorno laboral, además de, entre otros múltiples beneficios, fortalecer la capacidad de adaptación al cambio.
La compañía refuerza su compromiso con los valores de la diversidad y la igualdad de oportunidades a partir de su Código Ético, al que se suma la implementación de diversas herramientas, entre las que se incluyen: el plan de igualdad, vigente desde 2022, el protocolo para la prevención del acoso laboral, sexual y por razón de sexo, en vigor desde 2023, las guías de actuación frente a la violencia de género y de lenguaje inclusivo.
En los últimos cuatro años, sin excepción, la compañía ha integrado en su plantilla a personas mayores de cincuenta años
Madrileña Red de Gas ha mantenido su compromiso con la incorporación de grupos infrarrepresentados. En los últimos cuatro años, sin excepción, la compañía ha integrado en su plantilla a personas mayores de cincuenta años y, en el otro extremo generacional, ha apostado por la atracción de nuevo talento.
En cuanto a las contrataciones efectuadas durante el ejercicio de 2024, se han incorporado tres personas (dos mujeres y un hombre) (figura 51): una menor de treinta años, una con edad comprendida entre los treinta y los cincuenta años y uno por encima de esa edad.

Si bien Madrileña Red de Gas es consciente de la necesidad de continuar avanzando en materia de igualdad, no puede obviarse la histórica masculinización del sector en el que opera. En este contexto, resulta especialmente destacable el esfuerzo sostenido de la compañía por mejorar la representación de mujeres a lo largo del tiempo. Tal como se ha mencionado, la proporción de estas en la plantilla alcanza actualmente el 38%, con un total de 45 trabajadoras, frente al 16% registrado en el año 2012.

Cabe señalar que el histórico de registros de permisos por nacimiento de hijo pone de manifiesto que todos los años, sin excepción, han sido más los hombres que han disfrutado de su permiso de paternidad. En 2024, fueron cuatro las personas que se acogieron a él (por primera vez, ninguna mujer solicitó el permiso por maternidad).
Sobra señalar que todo empleado que se ha acogido a este tipo de permiso, una vez finalizado ese periodo, se ha incorporado a su puesto de trabajo con las mismas condiciones, alcanzando un 100% tanto en las tasas de reincorporación como de retención.

Todas estas acciones y principios, orientados a promover la igualdad de género mediante procesos de selección y formación equitativos que garantizan las mismas oportunidades, constituyen valores fundamentales que permiten a Madrileña Red de Gas avanzar como una empresa inclusiva y atraer el mejor talento.
4.6 Seguridad y salud laboral
En el ejercicio de 2024, Madrileña Red de Gas ha continuado alineada con el nivel de excelencia empresarial vinculado al mantenimiento de la certificación del sistema de gestión según la norma ISO 45001:2018. En ese sentido, destacan los siguientes aspectos:
- Gran apuesta por la formación en materia de prevención, con el fin de garantizar la formación necesaria de las personas trabajadoras de Madrileña Red de Gas, abarcando esta formación a los diferentes colectivos de la empresa.
- Control de documentación de las empresas contratistas y subcontratistas.
- Distribución de diversos trípticos de diferente temática de prevención de riesgos laborales, realizada en colaboración con la mutua; por ejemplo, de trabajos nocturnos y a turnos, de acoso laboral o de manipulación manual de cargas, entre otros.

Asimismo, fiel al compromiso del departamento en lograr una mejora continua de toda la organización respecto a la gestión de prevención de riesgos laborales, y siguiendo el espíritu de transparencia, durante 2024 se realiza de forma voluntaria la auditoria legal de prevención de riesgos laborales.
Respecto a la siniestralidad, a lo largo de este año se ha registrado un único accidente con baja no in itinere, debido a sobreesfuerzos.